logo Índice Mundial del Tabaco
  • REGIONES
    • África
    • Asia
    • Mediterráneo oriental
    • Europa
    • Las Americas
  • PAÍSES
  • RECURSOS
    • Medios de comunicación
    • Hojas informativas
    • Clasificación de países
    • Interferencia de la industria
  • Testimonios
  • Noticias
  • ACERCA DE
ES
English Français العربية

Países

Haga clic en el país para ver más información.
Demostración 80 países de Todas las regiones
A
Argentina
B
bangladesh Bolivia Botsuana Brasil Brunei Darussalam Burkina Faso
C
Camboya Canadá Chile Porcelana Colombia Costa Rica República Checa costa de marfil
D
República Dominicana
mi
Ecuador Egipto El Salvador Etiopía
F
Fiyi Francia
GRAMO
Gabón Georgia Alemania Ghana Guatemala
H
Honduras
I
India Indonesia Irán Irak Israel Italia
j
Japón Jordán
k
Kazajstán Kenia
L
República Democrática Popular Lao Líbano
METRO
Malasia Maldivas México Mongolia Mozambique Birmania
norte
Nepal Países Bajos Nueva Zelanda Nicaragua Nigeria Noruega
O
Omán
PAG
Pakistán palaos Panamá Paraguay Perú Filipinas Polonia
R
Rumania
S
Senegal Islas Salomón Sudáfrica Corea del Sur España Sri Lanka Sudán Suiza
T
Tanzania Tailandia Pavo
tu
Uganda Ucrania Reino Unido Estados Unidos de América Uruguay
V
Venezuela Vietnam
Z
Zambia
Desarrollado por
nuestro socio
Términos y condiciones y Política de privacidad
Español
English Français العربية
Contacto

El Índice de interferencia de la industria tabacalera global (Índice global del tabaco) 2021 es elaborado por el Centro global para la buena gobernanza en el control del tabaco (GGTC), un socio de Stopping Tobacco Organisations and Products (STOP), con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, Thai Health Promotion Foundation y la Fundación Bill y Melinda Gates.

Descargo de responsabilidad. El apoyo financiero de las organizaciones antes mencionadas para este informe no constituye ni refleja sus puntos de vista y no se hace responsable del uso de los hallazgos del documento.

© 2023 | Centro Global para la Buena Gobernanza en el Control del Tabaco | Reservados todos los derechos