Uganda

2021
2020
2019
Posición 5 de una encuesta de 80 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
34

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
5
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
1
Indicador 5: Medidas de Transparencia
6
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
11
Posición 3 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
31

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
3
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
1
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
3
Indicador 5: Medidas de Transparencia
6
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
12
Posición 2 de una encuesta de 33 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
29

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
3
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
3
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
1
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
3
Indicador 5: Medidas de Transparencia
5
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
12

Uganda es parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) desde el 18 de septiembre de 2007. El compromiso de Uganda con el control del tabaco y el proceso legislativo se encontraron con la oposición constante de la industria tabacalera mediante tácticas para socavar la Proyecto de Ley de Control del Tabaco. Reconociendo que la interferencia de la industria tabacalera es la mayor amenaza para los esfuerzos nacionales de control del tabaco y que existe un conflicto fundamental e irreconciliable entre los intereses de la industria tabacalera y los intereses de la política de salud pública, el Gobierno de Uganda ideó medidas para incorporar la letra y el espíritu del Artículo 5.3 del CMCT de la OMS en su proceso de legislación y política nacional. En 2015, el Parlamento de Uganda aprobó una ley integral de control del tabaco que cumple con el CMCT de la OMS con una parte completa a favor del artículo 5.3.