Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
3
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social corporativa de la industria del tabaco
2
Indicador 3: Beneficios para la industria del tabaco
3
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
9
Indicador 5: Medidas para la transparencia
7
Indicador 6: Prevenir conflictos de intereses
11
Indicador 7: Medidas que evitan la influencia de la industria
11
Rango 43 de una encuesta de 80 países
Puntuación del índice de tabaco global
58
Indicadores
Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
11
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social corporativa de la industria del tabaco
2
Indicador 3: Beneficios para la industria del tabaco
6
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
11
Indicador 5: Medidas para la transparencia
6
Indicador 6: Prevenir conflictos de intereses
11
Indicador 7: Medidas que evitan la influencia de la industria
11
Panamá se convirtió en parte de la Convención del Marco de la OMS sobre el control del tabaco el 27 de febrero de 2005. El gobierno o sus entidades hacen conocimiento público de sus reuniones o interacciones con la industria del tabaco sobre cuestiones regulatorias basadas en las regulaciones generales contenidas en la ley 6 del 22 de enero de 2002, sobre los datos de hábeas en las que las partes interesadas pueden hacer la solicitud bajo las restricciones de confidencialidad relevantes. Con respecto a la acreditación para la participación, en comités como la Asamblea Nacional, la participación está abierta a los grupos afectados o involucrados en cualquier legislación o implementación de estándares, antes de que cada parte establece y acredite a sus representantes.
Recursos
Los informes se presentan en formato pdf, puede descargar esto