Ecuador

2021
2020
Posición 61 de una encuesta de 80 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
71

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
13
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
4
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
8
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
12
Indicador 5: Medidas de Transparencia
7
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
6
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
21
Posición 46 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
69

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
10
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
8
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
12
Indicador 5: Medidas de Transparencia
7
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
6
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
21

Ecuador se convirtió en Parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco el 23 de octubre de 2006. Ecuador sigue sin poder contar con un instrumento para regular específicamente la divulgación de reuniones e interacciones que las agencias gubernamentales o sus funcionarios tienen con la industria tabacalera. . El Ministerio de Salud Pública es la única institución gubernamental que registra actas de entrega-recepción, con firma de responsabilidad, que contienen el detalle de la información entregada (advertencias sanitarias) a la industria tabacalera, pero estos documentos no son de acceso público.