Chile

2021
2020
Posición 38 de una encuesta de 80 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
56

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
8
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
0
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
6
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
8
Indicador 5: Medidas de Transparencia
5
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
8
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
21
Posición 40 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
64

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
6
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
3
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
10
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
7
Indicador 5: Medidas de Transparencia
5
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
14
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
19

Chile se convirtió en Parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco el 11 de septiembre de 2005. Desde 2008, Chile permite que todos estén informados de reuniones, audiencias, viajes y obsequios que empresas privadas han realizado con autoridades o funcionarios gubernamentales. En 2014 se firmó la Ley de Lobby que obliga a las empresas e instituciones a inscribir a sus lobbistas y directivos de interés en un registro especial.