Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
7
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
7
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
14
Indicador 5: Medidas de Transparencia
3
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
5
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
18
Honduras se convirtió en Parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco el 17 de mayo de 2005.
El gobierno de Honduras no ha autorizado un procedimiento para exponer abiertamente el registro de interacciones con la industria tabacalera y sus representantes a pesar de tener un portal de transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública y un sitio web de la iniciativa de Gobierno Abierto ambos no aplican a este sector.
No existe un código de ética restrictivo para estandarizar la interacción de los ejecutivos públicos con la industria tabacalera; sin embargo, existe un documento proclamado, "Código de Conducta Ética del Servidor Público" Decreto N° 362007, que establece el correcto procedimiento que deben tener los representantes públicos en el desempeño de sus funciones.
Recursos
Los informes se presentan en formato PDF, puede descargar este