Nigeria

2021
2020
Posición 28 de una encuesta de 80 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
53

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
11
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
4
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
6
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
10
Indicador 5: Medidas de Transparencia
6
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
8
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
8
Posición 20 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
49

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
11
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
4
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
7
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
8
Indicador 5: Medidas de Transparencia
5
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
5
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
9

Nigeria se convirtió en Parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco el 18 de enero de 2006. La Ley Nacional de Control del Tabaco de 2015 y las Regulaciones Nacionales de Control del Tabaco de 2019 garantizan la transparencia y la rendición de cuentas en los tratos gubernamentales con la industria tabacalera. La sección 25 de la Ley Nacional de Control del Tabaco estipula que todas las reuniones en las que participen el gobierno y la industria deben llevarse a cabo de manera transparente y los detalles deben estar fácilmente disponibles para el público. Sin embargo, la implementación y el cumplimiento de las disposiciones de la Ley y los Reglamentos violan esto, ya que los funcionarios del gobierno estatal y federal celebran algunas reuniones e interacciones con la industria tabacalera sin divulgar públicamente los detalles.