Corea del Sur

2021
2020
2019
Posición 36 de una encuesta de 80 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
55

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
8
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
1
Indicador 5: Medidas de Transparencia
10
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
9
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
18
Posición 26 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
56

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
3
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
8
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
5
Indicador 5: Medidas de Transparencia
10
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
7
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
18
Posición 12 de una encuesta de 33 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
50

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
2
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
4
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
3
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
2
Indicador 5: Medidas de Transparencia
10
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
5
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
24

Corea del Sur es parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) desde el 14 de agosto de 2005. El gobierno no acepta, apoya ni respalda políticas o leyes redactadas por la industria tabacalera o en colaboración con ella, ni incluir cualquier representante de la industria tabacalera para estar en la delegación a la COP y cualquier otra reunión relacionada con el CMCT de la OMS. Corea del Sur tiene un Código de Conducta para Funcionarios Públicos (Decreto Presidencial) que ya

prohíbe a los funcionarios recibir contribuciones de cualquier individuo u organización que reciba ventajas o desventajas como resultado directo de la decisión o implementación de políticas gubernamentales o proyectos públicos. Sin embargo, las responsabilidades sociales corporativas de la industria tabacalera no están prohibidas y son una vía para que las empresas tabacaleras interactúen con el gobierno.