Jordán

2021
2020
2019
Posición 72 de una encuesta de 80 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
78

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
16
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
10
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
15
Indicador 5: Medidas de Transparencia
8
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
12
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
12
Posición 50 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
77

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
16
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
8
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
15
Indicador 5: Medidas de Transparencia
8
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
12
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
13
Posición 32 de una encuesta de 33 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
79

Indicadores

Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
15
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
9
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
15
Indicador 5: Medidas de Transparencia
7
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
12
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
16

Jordania es parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) desde el 27 de febrero de 2005. El control del tabaco está consagrado en la Ley de Salud Pública n.° 47 de 2008, Capítulo 12; sin embargo, la implementación total de la ley ha sido pospuesto debido al cabildeo de grupos de fachada de la industria. Las empresas tabacaleras y sus grupos de fachada también participan en organismos de formulación de políticas, como la Organización Jordana de Normas y Metrología y el Comité Conjunto Nacional del Gobierno de Jordania, y las empresas tabacaleras disfrutan del apoyo y respaldo del gobierno para sus actividades de responsabilidad social corporativa.