Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
7
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
4
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
7
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
6
Indicador 5: Medidas de Transparencia
10
Indicador 6: Prevención de conflictos de interés
5
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
25
Posición 33 de una encuesta de 57 países
Puntaje del Índice Global del Tabaco
61
Indicadores
Indicador 1: Nivel de participación en el desarrollo de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera
4
Indicador 3: Beneficios para la Industria Tabacalera
7
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
7
Indicador 5: Medidas de Transparencia
9
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
5
Indicador 7: Medidas que Previenen la Influencia de la Industria
25
Mozambique se convirtió en Parte del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco el 12 de octubre de 2017. La industria tabacalera ha utilizado estrategias destinadas a mostrar a los tomadores de decisiones que su industria promueve la importancia económica para el país al promover el cultivo de tabaco y los empleos de procesamiento industrial. . Mozambique, como país en desarrollo, sigue dependiendo económicamente, hasta cierto punto, de la industria tabacalera. Las escasas oportunidades de trabajo, particularmente para los jóvenes, y las limitaciones en las ganancias extranjeras dejan al país sin otra opción que aceptar las actividades de responsabilidad social corporativa de la industria, como la construcción de escuelas, carreteras, etc.
Recursos
Los informes se presentan en formato PDF, puede descargar este