Puntuación del Índice Global de Interferencia de la Industria del Tabaco
38
Indicadores
Indicador 1: Nivel de participación en la elaboración de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social corporativa de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la industria tabacalera
6
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
4
Indicador 5: Medidas de transparencia
6
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que evitan la influencia de la industria
11
Rank 5 in a survey of 80 countries
Puntuación del Índice Global de Interferencia de la Industria del Tabaco
34
Indicadores
Indicador 1: Nivel de participación en la elaboración de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social corporativa de la industria tabacalera
5
Indicador 3: Beneficios para la industria tabacalera
5
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
1
Indicador 5: Medidas de transparencia
6
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que evitan la influencia de la industria
11
Rank 3 in a survey of 57 countries
Puntuación del Índice Global de Interferencia de la Industria del Tabaco
31
Indicadores
Indicador 1: Nivel de participación en la elaboración de políticas
4
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social corporativa de la industria tabacalera
3
Indicador 3: Beneficios para la industria tabacalera
1
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
3
Indicador 5: Medidas de transparencia
6
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que evitan la influencia de la industria
12
Rank 2 in a survey of 33 countries
Puntuación del Índice Global de Interferencia de la Industria del Tabaco
29
Indicadores
Indicador 1: Nivel de participación en la elaboración de políticas
3
Indicador 2: Actividades de responsabilidad social corporativa de la industria tabacalera
3
Indicador 3: Beneficios para la industria tabacalera
1
Indicador 4: Interacción innecesaria entre el gobierno y la industria
3
Indicador 5: Medidas de transparencia
5
Indicador 6: Prevención de conflictos de intereses
2
Indicador 7: Medidas que evitan la influencia de la industria
12
Uganda has been a Party to the WHO Framework Convention on Tobacco Control (WHO FCTC) since September 18, 2007. Uganda’s commitment to tobacco control and the legislative process was met with consistent opposition from the tobacco industry by tactics to undermine the Uganda Tobacco Control Bill. Recognizing that tobacco industry interference is the single greatest threat to national tobacco control efforts and that there is a fundamental and irreconcilable conflict between the tobacco industry’s interests and public health policy interests, the Government of Uganda devised measures to embed the letter and spirit of Article 5.3 of the WHO FCTC in its national legislation and policy process. In 2015, the Parliament of Uganda passed a comprehensive, WHO FCTC-compliant Tobacco Control law with a whole Part in favour of Article 5.3.
Recursos
Los informes se presentan en formato PDF; puede descargarlo